viernes, 27 de marzo de 2015

La tirotearon en el pecho por robo

Viernes, 27 Marzo de 2015 00:00
www.primicia.com.ve


Los sujetos fueron abandonados por el cuarto cómplice © Cortesía PEB
Frenny Kelly Granado

Policías adscritos a la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte, detuvieron a tres sujetos por herir a una mujer en el pecho, mientras intentaban robarle su Ford Eco Sport roja.

El robo frustrado fue este miércoles a las 6:00 de la tarde en la Avenida Cisneros, frente a Delta Licor Guayana, sentido hacía la Ruta II de Vista al Sol.

Los maleantes se desplazaban en un Chevrolet Optra gris con un cuarto criminal que logró huir cuando vio a las comisiones de la Policía del estado Bolívar (PEB).

Sorprendieron a la víctima al momento que esperaba la señal de luz verde en el semáforo y, de inmediato, le dispararon en el tórax.

Julián Pacheco, director del CCP, explicó que los uniformados que atienten el Cuadrante Nº 17 avistaron el crimen y dieron la voz de alto.

Lograron identificar a los antisociales como Frank Richard Hernández, de 36 años; Luis Gerardo Biamonte Mora, de 24 y Carlos Cabello Velázquez, de 23, quienes presuntamente integran una banda dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos.

viernes, 13 de marzo de 2015

Detienen a hombre en un motel con dos menores de edad

    Jueves, 12 Marzo 2015 00:00
www.correodelcaroni.com
Detienen a hombre en un motel con dos menores de edadPableysa Ostos

A8TiO2
Funcionarios de Patrulleros de Caroní detuvieron al sujeto. Foto cortesía
Funcionarios de la Policía municipal se trasladaron al hotel Paradise, en San Félix, para allanar una de las habitaciones, donde estaba un hombre de 32 años con dos menores de edad.
El acusado tomó un taxi junto con las dos jovencitas. El conductor, tras dejar a los clientes, se quedó preocupado ante la actitud de una de las muchachas. Se topó con una comisión de Patrulleros de Caroní, adscrita al Centro de Coordinación Policial Caura, y le planteó a los uniformados: “Termino de dejar a un hombre con dos muchachitas en un motel. Pero una de ellas estaba como nerviosa y tenía ganas de llorar”.
Con la descripción del sujeto, los uniformados se trasladaron hasta el motel y dieron con el individuo. Varias puertas fueron golpeadas, hasta que dieron con Alexander José Moreno Mota; estaba semidesnudo y con el televisor encendido.
- ¿Dónde están las jóvenes con las que ingresó?
- Yo estoy solo.
El diálogo entre policías y el acusado fue breve. Al entrar los funcionarios en el baño de la habitación, estaban las dos jóvenes: una de ellas, de 17 años de edad, bastante consternada; y otra de 13, totalmente calmada.
El hallazgo
Los tres fueron llevados hasta la sede ubicada en la avenida Norte-Sur, urbanización Caura, Puerto Ordaz, el martes. Los policías interrogaron a las jovencitas para conocer qué había sucedido en la habitación.
La muchacha de 17 años relató a los oficiales que la jovencita de 13 la había invitado a salir con su novio. La de 17 accedió y aseveró que se puso nerviosa cuando vio que el destino que tomaban no era el esperado: “Me dijo que me calmara, que la que iba a hacer las cosas era ella. Y que yo solo iba a ver”.
“Después de que terminaron se me acercó y me dijo: ‘¿Viste que no me pasó nada? Ahora te toca a ti’”, pero la policía llegó a tiempo.
Los funcionarios agregaron que la jovencita de 13 años de edad es sobrina de Alexander José. La adolescente definió a su pariente como su tío el singón.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, Alexander José ofrecía a las jóvenes regalos como teléfonos celulares y alcohol.
Otra denuncia
A la misma sede policial se presentó una joven de 14 años, quien al saber del arresto de Alexander José denunció que la primera vez que tuvo contacto con el hombre, éste le dio 200 bolívares por masturbarse frente a ella; en otra oportunidad le dio 400 bolívares por tocarla: por penetrarla le pagó 4 mil bolívares.
Los funcionarios extendieron el llamado para aquellas jóvenes víctimas del sujeto, para que se dirijan hasta la sede a denunciar. El hombre quedó a orden del Ministerio Público.

La ley
El artículo 15° de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente dice: “todos los niños y adolescentes tienen derecho a la vida. El Estado debe garantizar este derecho mediante políticas públicas dirigidas a asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de todos los niños y adolescentes”.
El artículo 159 del Código Penal establece que “el que tuviere acceso carnal por vía vaginal o anal con menor de quince años de edad o con otra persona aprovechándose de su enajenación mental, de su estado de inconsciencia o de su incapacidad de resistir, será sancionado con prisión de catorce a veinte años (…) quien mediante engaño coloque en estado de inconsciencia a la víctima o la incapacite para resistir, incurrirá en la misma pena, si realiza la conducta descrita en el inciso primero de este artículo”.





miércoles, 11 de marzo de 2015

Mujeres cuentan con defensoría y protección

Miércoles, 11 de Marzo del 2015
www.primica.com.ve


Víctimas son atendidas por parte de la Defensoría de  la Fundación Social Bolívar © Cortesía/Prensa Gobernación
Prensa Gobernación/FSB
La violencia de género, es ejercida tanto física como psicológicamente contra cualquier persona, sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social.

Las mujeres y las niñas son en su mayoría las más afectadas, pero también dificulta el desarrollo de los hombres y los niños, ayudando a fortalecer las inequidades de la sociedad.

Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), la violencia contra la mujer es una violación a los derechos humanos, consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género; asimismo, la violencia contra la mujer, afecta e impide el avance de muchas áreas, incluyendo la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH, la paz y la seguridad.

La ONU, asegura que la violencia de género sigue siendo una pandemia global, indicando que hasta un 70 % de las mujeres sufren violencia en su vida.

Defensa a la mujer
Gracias al brazo ejecutor de las políticas sociales del Gobernador, Francisco Rangel Gómez, la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel, implementó desde el 2011, programas de defensoría en la Fundación Social Bolívar, la cual preside, para atender los derechos de la mujer.

En Fundación Social Bolívar (FSB), existe un equipo de profesionales preparados para brindar apoyo jurídico a las mujeres maltratadas, bien sea física o psicológicamente, quienes están dispuestos a solventar cualquier problema, enfocándose en la raíz del mismo.

Para ellos, la crianza desde la niñez influye mucho, debido a las pautas que le dé la madre a los hijos.

Indicaron que es imposible identificar un perfil específico, sin embargo, hay varios aspectos que caracteriza a una mujer vulnerable, como por ejemplo, que haya sufrido de gritos, falta de respeto, ausencia de padres e incomunicación, lo que genera que la pareja de la fémina posiblemente cometa éstos atropellos contra ella, y ésta guarde silencio debido a las amenazas que ejercen en su contra.

Destacaron que la violencia suele manifestarse en primer lugar como agresión verbal en sus formas más encubiertas, aseverando que es muy importante conocer sus mecanismos, porque las secuelas psicológicas de los malos tratos psíquicos son iguale o más graves que las de los malos tratos físicos.

Atención de primera
En el estado Bolívar, en el año 2011 para brindar mayor atención a la mujer, se abrió una oficina de defensoría a la mujer en la sede de Mundo de Sonrisas en Heres, posteriormente al ver los resultados positivos, decidieron abrir otra oficina de atención en el municipio Caroní, las cuales hasta la fecha han logrado más de 6.500 los beneficios en materia de defensoría al derecho de la mujer.

El trabajo realizado por la FSB en conjunto con las defensorías, dio paso a crear el Instituto Regional de la mujer, para llevar a cabo diferentes proyectos, donde se vulneren los derechos de las féminas.

Además se quiere empoderar a las mujeres en proyectos socioproductivos, económicos académicos, con la intención que el instituto se convierta en un epicentro regional de ejecución de políticas públicas nacionales del Ministerio del Poder Popular para la Mujer.

De igual modo, las defensoras comunales trabajan de la mano con la Gobernación de Bolívar, gracias a que cuentan con el apoyo necesario para desempeñar su labor. Éstas defensoras permiten en la cotidianidad de los espacios comunales, del barrio y hogares desarrollar capacidades individuales y colectivas que fortalezcan el respeto hacia la mujer; asimismo, al identificar las condiciones de violencia, hacen un abordaje comunitario y acompañamiento de las víctimas a las instituciones donde consoliden un sistema jurídico.

Para el bienestar de la población femenina, el gobierno bolivariano, en un trabajo mancomunado con el Tribunal Supremo de justicia, inauguró el Tribunal de violencia contra la mujer, en el municipio Sifontes, este año se espera la inauguración de otro Tribunal en el municipio Gran Sabana, el cual estará operando en un espacio otorgado por la Gobernación de Bolívar al Tribunal Supremo de Justicia.

Trata de personas
El mayor índice de la trata de persona son las mujeres, siendo éste otro tipo de violencia al cual son sometidas las féminas. Para ellos la Gobernación de Bolívar desde el año 2006, inició un convenio con el país fronterizo, Brasil, creando un comité binacional en la trata de personas.

Se realizó un proceso de formación a funcionarios del Sistema de Protección, de la Fiscalía del Ministerio Público y de los Tribunales para que tuviesen información sobre cómo abordar este tipo de delito.

La pareja gubernamental de Bolívar, desde hace varios años, han colocado mucha atención sobre el tema de trata de personas. Se realizó una mesa de trabajo para tratar los temas de factor humano para la transformación social del Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del Mercosur (Fccr), donde dieron a conocer una serie de propuestas para combatir este delito de pena máxima en Venezuela. Para las autoridades gubernamentales de Bolívar, la violencia hacia la mujer se representa en varios estandartes, por lo que han llevado a cabo varios proyectos para proyectar los derechos de las mujeres y así disminuir el índice de violencia.

Dónde encontrarlos
Para contar con el apoyo de los defensores de la Fundación Social Bolívar, pueden dirigirse en el municipio Caroní a la Defensoría “Luz de Esperanza”, ubicada en la avenida principal del sector Core 8 en Puerto Ordaz; la Defensoría del municipio Gran Sabana “Chirike”, está situada en la urbanización Akurimá, calle Akarabisi, edificio de la Gobernación del estado Bolívar; y en las sede de Mundo de Sonrisas, Heres y Caroní.

martes, 10 de marzo de 2015

Roban y lanzan de un taxi a Miss Turismo Amazonas 2013

Publicado el: Lunes, 09 de Marzo del 2015
www.primicia.com.ve


Guevara pidió más seguridad y protección para los guayaneses © Archivo/PRIMICIA
Juan Manuel Carvajal
Yuliska Guevara, Miss Turismo Amazonas 2013-2014 fue víctima de un robo la tarde de este lunes, cuando se trasladaba en un taxi en Puerto Ordaz.

"Yo tomé el taxi en la avenida Atlántico e iba a El Trébol a realizar una diligencia, llevaba mis cosas, mis vestidos, mi teléfono. Cuando llegamos cerca de la Ucab (Universidad Católica Andrés Bello), veo que el señor se desvía hacia la avenida Guayana, por el Cachamay en lugar de bajar a Villa Colombia. Yo le pregunto que por qué toma esa vía y me dijo que es que por la otra había mucha cola y que le salía mejor bajar por el Venetur".

El hombre de aproximadamente 25 años de edad, tez morena y bigote, según la descripción dada a PRIMICIA por la modelo, conducía un Fiat Palio color vinotinto. "Después empezó a halarme la cartera y como no me había sacado arma ni nada, yo le dije que qué pasaba, que me la diera. Él me dijo que me bajara de su carro y abrió la puerta y me empujó", relató la estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio de José de Sucre".

Al caer del carro en movimiento la joven de 21 años solo sufrió aporreos. Todo sucedió aproximadamente a las 4:00 de la tarde de este lunes.

Guevara fue auxiliada por trabajadores del hotel Venetur Orinoco. Alex Alí, director de Alex Image, agencia que organiza el Miss & Mister Turismo Bolívar, lamentó lo ocurrido y agradeció a Dios que Guevara no haya sufrido otros daños.

Modelos y artistas en general de la ciudad se pronunciaron sobre el tema pidiendo mayor seguridad para los ciudadanos en el estado Bolívar.

Joven de 18 años fue violada en El Rosario

Lunes, 9 Marzo 2015 - 7:01pm
www.nuevaprensa.com.ve

La afectada fue trasladada al comando de la GNB. Foto: Luis Tovar
Alfredo Mora Aponte
Quebrantar la fragilidad de una mujer y llevarla al punto de abusar de ella, es uno de los delitos peores vistos por la sociedad quienes al conocer un suceso de este tipo condenan y exigen “todo el peso de la ley” para el o los posibles responsables.
En una situación similar están los habitantes de El Rosario, quienes tras conocer el dantesco hecho en el que una joven de 18 años de edad fue golpeada brutalmente y violada, hicieron saber su rechazo total a ese tipo de “crímenes”, dentro o fuera del sector.
La vida de Ana Rondón, como la llamaremos a lo largo de esta redacción para proteger su identidad, estuvo en riesgo luego que viviera “la pesadilla de su vida”, con tan solo 18 años fue vulnerada y lo peor es que manifestó conocer al responsable.
Todo inició cuando el supuesto agresor fue a buscar a la víctima a su casa ubicada en 25 de Marzo, el pretexto sería ir a cobrar un dinero que le debían al sector Los Naranjos, María accedió pues jamás pensó que el cuñado de su tía, intentaría nada en su contra.
El sujeto la llevó hasta un sector conocido como “La Montaña” ubicado en El Rosario, vía Upata, en ese lugar el cual hace alusión a su nombre, ejecutó su macabro plan, supuestamente inició golpeando a la joven hasta el punto de causarle una herida abierta en la región laríngea, que pudo ocasionarle hasta la muerte.

“Ayuda, Ayuda”

Los tripulantes de una camioneta tipo Pick-Up de la Ruta III de El Rosario, fueron los encargados de socorrer a la muchacha, la información detallada por fuentes policiales indica que la muchacha salió de la nada aproximadamente a las 6:00 de la mañana y se ubicó en medio de la vía pidiendo auxilio al chofer de la unidad de transporte público.
El conductor se quedó atónito con lo que estaba viendo, pero rápidamente salió a ayudar a la afectada, quien al parecer había sido despojada de toda su vestimenta, los que iban en el carro también prestaron su ayuda y la trasladaron hasta el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por la cercanía del mismo, posteriormente la llevaron al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de El Rosario.
En el camino pudieron notar las heridas de María, quien para el momento parecía desvanecerse por todos los daños que había sufrido, solo manifestaba haber sido violada por el cuñado de su tía, a quien identificó como Lester Moreno.
De manera extraoficial se pudo conocer que el sujeto es vinculado al homicidio de un oficial de la GNB ocurrido hace cuatro años, asimismo comentaron que el implicado salió recientemente de la cárcel, se desconoce porqué delito.

Está en el 19

Las sospechas señalan que el sujeto está en la zona ubicada en el asentamiento campesino 19 de Abril, ubicado en la vía El Pao, donde además mantiene su residencia, en horas de la tarde de este lunes una comisión de la Policía del Estado Bolívar (PEB), acudió al lugar para verificar la información.
Sin embargo los esfuerzos fueron infructuosos, el supuesto agresor escapó del lugar sin dejar rastro, por lo que en la actualidad tanto funcionarios de la GNB como de la PEB están trabajando para dar con el paradero de este hombre.
Por su parte María fue ingresada al CDI de El Rosario y posteriormente referida a la emergencia del Hospital Dr. Raúl Leoni Otero, en Guaiparo, donde los galenos de guardia atendieron sus heridas y se recupera satisfactoriamente.


viernes, 6 de marzo de 2015

Quiso abusar de una niña de 11 años

Jueves, 05 de Marzo del 2015
www.primicia.com.ve


Quedó bajo las órdenes del Ministerio Público © Ricardo Rondón

Clayde Blanco
Efreen José Birrot Marrero, de 22 años, fue detenido por los funcionarios del Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno, por estar implicado en un intento de violación contra una niña de 11 años.

El sujeto fue sorprendido por las autoridades mientras corría por las calles de la invasión de 25 de Marzo, en San Félix.

Fue denunciado a las 9:00 de la noche de este martes, después de sacar a la fuerza a la víctima que estaba en el interior de su casa junto a su familia.

Bajo amenazas de muerte, el individuo la llevó hasta una zona boscosa en el sector Hato Borges, donde quiso abusar sexualmente de ella.

Afortunadamente, unos vecinos se percataron de la situación  e impidieron que se aprovechara de la menor.

En medio del alboroto El Efreen, como es conocido el hombre, escapó de los vecinos y corrió hasta 25 de Marzo.

Sin embargo, fue arrestado minutos después y trasladado hasta el comando policial donde aún permanece.

Bajo presentación
Una vez en la comisaría, los  uniformados chequearon al sujeto ante el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) y constataron que Efreen José Birrot gozaba de una medida cautelar sustitutiva de libertad y debía presentarse ante tribunales, cada 15 días, por el delito de robo de vehículo.

Fue arrestado en el año 2002 y estaba en libertad desde hace dos años. Permaneció recluido por más de 11 años en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar.

Familiares de la niña esperan que el hombre sea presentado nuevamente y que le hagan pagar por lo sucedido.

Esta vez, quedó bajo las órdenes de la Fiscalía Décimo Tercera, con competencia plena en menores de edad agraviados.

La víctima sufrió moretones en ambos brazos, excoriaciones y traumatismos generalizados, pues aparentemente fue arrastrada por el sujeto.

Permanece en la emergencia del hospital de Guaiparo recibiendo cuidados especiales.




Detenido por violencia de género

Jueves, 05 de Marzo del 2015 00:00
www.correodelcaroni.com
Funcionarios del CCP La Victoria realizaron la detenciónFuncionarios del CCP La Victoria realizaron la detenciónFOTO Archivo
Pableysa Ostos
Franklin Jesús Liendo Espinoza, de 34 años de edad, fue detenido en el sector I manzana 70 de La Victoria, San Félix, por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) La Victoria, en San Félix, por recibir una denuncia por parte de su esposa.
Según el reporte, la mujer fue golpeada por Espinoza y este miércoles se trasladó hasta dicho centro a formular la denuncia.

jueves, 5 de marzo de 2015

“La mujer debe poner de su parte y quererse”

Miércoles, 04 de Marzo del 2015 00:00
www.correodelcaroni.com
Los servicios de salud, orientación familiar y asesoría legal que presta Immujer son totalmente gratuitosLos servicios de salud, orientación familiar y asesoría legal que presta Immujer son totalmente gratuitosFOTO Wilmer González
Oriana Faoro
Día a día, el Instituto Municipal de la Mujer, en Caroní, trata no sólo con las denuncias sobre maltrato a las víctimas, también con el círculo vicioso. “La mujer debe poner de su parte y quererse. Aquí tenemos orientadores familiares y se presta atención a la familia completa”, recalca la presidenta de la institución, Ana Salazar. La instancia local ha recibido 400 casos de violencia de género y agresiones contra féminas en Ciudad Guayana, en lo que va de 2015 (40 de ellos los han reportado hombres). Esta semana continúa la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Conozca la agenda en esta edición.
   
 
Según cifras de la Casa de la Mujer, Caroní registra en 2015 400 casos de violencia de género; Chirica es la parroquia con más denuncias. En cuanto a embarazos precoces, al menos 400 casos han sido reportados de niñas entre 12 y 18 años, Vista al Sol figura como la parroquia más afectada.
 
   
En virtud de la celebración del Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) Caroní desarrolla una agenda para enaltecer el bienestar de las féminas de Ciudad Guayana, a través de jornadas de salud, capacitación y, sobre todo, prevención de la violencia de género.
La semana de la mujer comenzó el lunes con una jornada de citologías, que les practicaron a 10 mujeres obtener el examen que ayuda a prevenir el cáncer de cuello uterino gratuitamente en el departamento de salud sexual y reproductiva de la Casa de la Mujer, en San Félix, donde también se celebró la jornada de ecografías mamarias que benefició a 50 pacientes el martes.
Más allá de los servicios sanitarios, Immujer se refirió a los flagelos que continúan como el mayor enemigo de las mujeres en el municipio Caroní y el país: la violencia de género y el embarazo adolescente.
Educación y violencia de género
“Las estadísticas de violencia de género cada día parecen aumentar. Es una lástima que cercano al Día de la Mujer se acerquen más y más mujeres por violaciones tanto psicológicas como físicas a su bienestar”, expresó la presidenta de Immujer, Ana Salazar.
Raquel Hurtado, abogada del Departamento de Atención a la Víctima de la Casa de la Mujer aseguró que en lo que va de 2015 han registrado 400 casos de violencia de género, “90 por ciento son mujeres buscando orientación y el 10 por ciento son hombres, a los que también atendemos” y exaltó que la parroquia que reporta más casos de este tipo es Chirica.
Motivado a este registro, Immujer continuó el cronograma de actividades este miércoles con una charla sobre violencia de género, dictada por Hurtado, para educar a la comunidad sobre la legislación vigente y los derechos de la mujer, en el sector San José de Chirica II, para comenzar a atender la parroquia más afectada.
“La mujer debe poner de su parte y quererse. Aquí tenemos orientadores familiares y se presta atención a la familia completa, a ver qué se puede lograr, pero al tiempo vuelve a venir la misma mujer, maltratada” alertó Salazar, llamando a la sociedad a que “es la persona, es la víctima la que tiene que poner punto final a eso. Tú decides si pasar la vida aguantando maltratos”.
Uno de los abogados del Departamento de Atención a la Víctima, Josmar Martínez, comentó que hay casos en los que han logrado “orden de alejamiento con la Policía, pero entonces la mujer perdona a su pareja con la esperanza de mantener el hogar, pero realmente se crea un círculo vicioso”. Agrega que además hay factores de riesgo como “alcohol, drogas, y hasta la misma situación de crisis que vive el país”.
   
 

Actividades de Immujer esta semana
- Jueves 5 de marzo: Exposición de trabajos finales de los cursos impartidos en la Casa de la Mujer, de forma gratuita, entre los que destacan capacitación en corte y costura, piñatería, bolsos y carteras y orfebrería. También se harán exoneraciones en exámenes de hematología completa.
- Viernes 6 de marzo: Charla sobre “valores femeninos” aunada a obras de teatro con temática “alusiva” al Día de la Mujer, en la Casa de la Mujer de San Félix. Además, el alcalde José Ramón López entregará certificados a las beneficiarias del Programa de Alimentación Manuel Piar.
- Domingo 8 de marzo: La celebración del Día de la Mujer se mudará a la Plaza Bolívar de San Félix, donde la municipalidad realizará una ofrenda floral.
 
   
Más embarazos precoces
La enfermera del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la Casa de la Mujer, Lennys Meléndez, certificó que la tasa de embarazo adolescente es otra de las cifras que va en aumento: solo en 2015 han registrado, al menos, 400 féminas en cinta, en edades comprendidas entre 12 y 18 años.
Lo alarmante es que “han venido niñas de 12 años ya con una segunda gesta, o niñas de 16 con la cuarta gesta” quienes, en su gran mayoría, son madres solteras. Según las estadísticas, la parroquia más afectada sería Vista al Sol, hacia donde enfocarán programas de educación sexual y reproductiva.
Desde hace varios años Venezuela ocupa el primer lugar en Sudamérica en cuanto al número de casos de embarazos adolescentes. Para 2014, el Programa de Telemedicina de la Universidad Central de Venezuela informó que de 100 mujeres embarazadas en el país, 25 son adolescentes.
Las cifras llevaron a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Comisión de Derechos del Niño, recomendara al Estado venezolano revisar sus políticas de prevención del embarazo precoz, en septiembre del año pasado, así como también reconsiderar la legislación vigente en cuanto al aborto, empero, las políticas nacionales no parecen ahondar en la materia.
Ante la situación, resalta la reciente escasez de preservativos en las farmacias, a nivel nacional, aunque las declarantes resaltaron que las cifras iban en aumento aun cuando el producto no presentaba fallas de distribución, al igual que se incrementan los contagios de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes.
“Nosotros tenemos los especialistas, brindamos las charlas, prestamos apoyo legal (…) aquí lo que hay que reforzar es los valores en la familia, la educación”, recomendó Salazar para disminuir tanto el índice de violencia de género como el de embarazos precoces.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Herida de un tiro en el abdomen

Miercoles, 04 de Marzo del 2015
www.primicia.com.ve


La joven fue trasladada al Ivss © Archivo PRIMICIA/Wilfredo Álvarez
Layexza Zuniaga A.
Esta vez la víctima de la inseguridad fue una muchacha de 17 años, quien recibió un tiro en el lado derecho del abdomen, luego de que dos sujetos en moto intentaran asaltarla. 
 
 
La joven caminaba a una parada de autobuses en la UD- 146,  cuando fue interceptada por sus victimarios, justo en frente del colegio Fe y Alegría.
Pretendía tomar el transporte que la llevaría hasta la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) donde cursa el primer semestre de Ingeniería Informática. 
 
 
Algunos compañeros de estudios que la esperaban, fueron los encargados de auxiliarla y avisar a sus familiares. 
 
 
Urgencias
 
Ingresó a las 6:03 de la mañana del martes a la emergencia del Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, acompañada de su hermano Yordani Vásquez.
 
 
Los galenos la esperaban para la intervención quirúrgica. 
 
 
Afortunadamente el proyectil no alcanzó ningún órgano.
 
 
La muchacha respondió de manera positiva ante la operación y aunque ya está fuera de peligro permanece bajo observación médica. 
 
Testigos
 
 
Sus compañeros y otras personas que estaban cerca de lugar, se percataron del hecho tras escuchar la detonación, por lo que fue imposible visualizar a los sujetos; aseguran que iban en una moto, más no lograron observar las características de la misma debido a que estos ya habían emprendido su huida. 
 
 
Algunas personas comentaron que la estudiante no llevaba entre sus pertenencias cosas de valor, lo que quizá sería el motivo para que abrieran fuego en su contra.

PEB capturó a hombre que intentó acuchillar a su pareja

Domingo, 1 Marzo 2015 - 3:00am
www.nuevaprensa.com.ve

Con un cuchillo que sacó de la cocina, este hombre intentó cortar a su mujer. Foto: Édgar Azócar
Claudia Alejandra Páez
En la noche de este viernes funcionarios de la Policía estadal, adscritos al Centro de Coordinación Policial La Victoria, detuvieron a un sujeto que intentó herir con un arma blanca a su concubina de 36 años.
De acuerdo a información ofrecida por el coordinador de Operaciones de esta comisaría, el detenido fue identificado como Darwing Enrique Campos, de 38 años, sujeto que mantiene un registro policial por delito de hurto de fecha 16-01-14.
Trascendió que este individuo presuntamente bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes, sacó un cuchillo de la cocina de su vivienda e intentó agredir físicamente a su pareja en medio de una discusión. Este episodio se registró alrededor  de las 9 de la noche, en la invasión Fe en Dios del sector La Victoria.
La fémina muy nerviosa logró escurrirse de la casa y se dirigió rápidamente hasta las instalaciones del mencionado CCP; con cuchillo en mano, en el camino el agresor intentó alcanzarla, no obstante, ella pudo llegar hasta el comando. “Campos arribó a la comisaría minutos después que la dama llegó a denunciar, fue en ese momento en que procedimos a detenerlo”.


Joven mata a su pareja de un disparo en el abdomen

Martes, 03 Marzo de 2015 00:00
www.correodelcaroni.com
La mamá de la joven pidió justicia para su hija a las afueras del CicpcLa mamá de la joven pidió justicia para su hija a las afueras del CicpcFOTO Pableysa Ostos

Pableysa Ostos


Según cifras de la Casa de la Mujer, 182 personas fueron atendidas en enero por agresión, de las cuales 168 eran mujeres y 13 hombres. En febrero fueron 192 los que se acercaron hasta la sede a solicitar ayuda: 167 mujeres y 25 hombres.
Un nuevo episodio de violencia familiar termina en saldo trágico. Luego de reiteradas agresiones físicas a su mujer, y disimuladas al ojo público, Ángelo Alfonso Sanda Pérez, de 19 años de edad, acabó con la vida de Yulimar del Carmen Márquez Sierra, de 21.
_______________________________________________
“Yo fui a verla temprano, me pidió la bendición y me fui tras dejarle una ropa para mi nieta”. Es el recuerdo que le queda a Marfiris Sierra de la mañana del lunes, cuando vio por última vez a su hija Yulimar del Carmen Márquez Sierra, de 21 años de edad, en el sector El Cerrito, vía a El Pao.
Lo que pasó después sigue siendo confuso para sus parientes, que no confían en las versiones de la suegra de la víctima. La señora asegura que falleció tras recibir un disparo en el abdomen de forma accidental, cuando su hijo, Ángelo Alfonso Sanda Pérez, de 19 años de edad, limpiaba un arma de fuego.
Luego del hecho, cerca de las 7:40 de la noche, suegra y cuñada trasladaron a Yulimar al Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo, en el vehículo de un vecino, pero luego de una intervención quirúrgica por la gravedad de la lesión, falleció a las 9:30 de la noche.
“A mí me avisaron cuando ella ya estaba en el hospital, como dando chance de que él escapara. Ella vivía en un ranchito alquilado en ese sector y había bajado a la casa de su suegra en horas de la tarde. Todo sucedió en esa casa”, comenta  entre lágrimas la mamá de Márquez.

¿Dónde denunciar?
Las mujeres que sufran este tipo de maltratos pueden dirigirse a formular sus denuncias en el Ministerio Público, Juzgado de Paz, Prefecturas y jefaturas civiles, División de Protección en Materia de Niño, Niña y Adolescente, organismos policiales, unidades de comando fronterizo, tribunales del municipio de localidades donde no existan las instituciones anteriores nombradas y la Casa de la Mujer. En este último se dictan asesorías gratuitas de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 del mediodía y de 1:00 a 4:30 de la tarde, también a través del (0286) 971.05.11.
Según el artículo 396 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “quien mediante tratos humillantes y vejatorios, ofensas, aislamiento, vigilancia permanente, comparaciones destructivas o amenazas genéricas constantes, atente contra la estabilidad emocional o psíquica de la mujer, será sancionado con prisión de seis a dieciocho meses”.
El maltrato
“Nosotros le decíamos que lo dejara, pero ella se negaba”, suman consternados los dolientes. Según explican, el hombre con el que vivía desde hace unos dos años, y al cual señalan como el asesino, la agredía constantemente. “Le pegaba en las piernas, como para que no nos enteráramos, pero sabíamos que él la agredía”, agregó Marfiris.
Allegados de la joven explicaron que la vivía amenazando de muerte constantemente, “le decía: ‘¡si me dejas te mato!”.
Por su parte el artículo 41 de la misma ley reseña: “la persona que mediante expresiones verbales, escritos o mensajes electrónicos amenace a una mujer con causarle un daño grave y probable de carácter físico, psicológico, sexual, laboral o patrimonial, será sancionado con prisión de diez a veintidós meses. Si la amenaza o acto de violencia se realizare en el domicilio o residencia de la mujer objeto de violencia, la pena se incrementará de un tercio a la mitad”.
En “malos pasos”
Los parientes de Yulimar del Carmen denuncian que el hombre apodado como el Ángelo era un azote del barrio, “la banda del Gaby lo patrocinaba a él. Por eso estuvimos encima de ella para que dejara a ese hombre”.
Según versiones preliminares el sujeto estuvo detenido el año pasado por robo, pero también es señalado por la muerte de Luis Alfredo Márquez Vallejo, de 33 años de edad, el cual fue asesinado el 7 de junio del 2014 en el sector El Cerrito.
El crimen lo cometió junto a Josué de Jesús Guzmán, de 22 años, alias el Burrito, el cual fue apresado a mediados de febrero por el cargo de homicidio y posesión de droga.
Yulimar dejó dos hijos huérfanos de una relación previa. La hija mayor, de 6 años de edad, estaba bajo el cuidado de su madre. Ella se encargaba del niño de 4 años.