lunes, 27 de abril de 2015

Violencia de género ocasionó nuevas víctimas

Domingo, 26 de abril de 2015 11:59PM
www.nuevaprensa.com.ve

El deber de la mujer luego de ser golpeada es denunciar a su agresor Fotos: Luis González
Eldrys Valenzuela
Para que un acto de violencia sea registrado, no es necesario que los agraviados terminen en un ataúd, por ello las dos víctimas que fueron heridas a golpes se dirigieron a las instituciones policiales para realizar las denuncias que darían como resultado la captura de los agresores.
Para nadie es un secreto que las discusiones entre marido y mujer se entonan un poco más de lo debido cuando hay alcohol de por medio, por lo general este tipo de eventos se llevan a cabo en la intimidad del hogar, pero en otros casos no importa si hasta dentro del mismo carro se puede golpear a la víctima, es entonces cuando se debe proceder a denunciar.
Rosa Ramos y su esposo, residenciados en La Lucha, sector ubicado en San Félix, llegaron a casa después de haber tomado licor cerca de allí, según la tía de la mujer, quien vio cómo se desarrolló el hecho; Rosa estaba borracha cuando ella y su esposo iniciaron la discusión, él la ignoraba, mientras ella lo acechaba desde atrás con gritos e insultos.
Como el alcohol nunca permite que una discusión termine en buen término, ella y él comenzaron a darse golpes, la violencia fue de parte y parte, aunque otros testigos sugieren que la agredida sostuvo un cuchillo en la mano y amenazó al hombre, “estaba como loca” dijo otra fémina que también estaba alrededor del lugar.
En medio de la riña, el hombre le propinó una fuerte cachetada a Ramos, golpe que le dejó el ojo izquierdo hinchado, “te voy a ir a denunciar por lo que me hiciste” dijo la mujer al hombre. Y así fue, ella se encaminó a la sede del Cicpc y manifestó el agravio, pese a que diferentes personas, vecinas de la pareja, sostuvieron que quien había incitado el acto violento, era la agredida.

Locura

Otra víctima por violencia de género llegó al Centro de Coordinación Policial Vizcaíno para denunciar a su novio, quien le propinó múltiples golpes en la cara dejándole grandes hematomas en los ojos, una fuerte inflamación en el rostro y diversas protuberancias en la cabeza, producto de jalones de cabello.
La agredida, que prefiere mantener su nombre en anonimato, se encontraba en Vista al Sol compartiendo tragos con su hermana, afirmó que la noche del sábado había quedado en irse a dormir temprano porque el domingo iba a “los piques” con su pareja. El hombre la fue a buscar al lugar y cuando estaba dejándola en frente de su casa y ella procedía a despedirse, él le dijo que ella no se iba a quedar allí.
El novio arrancó a toda velocidad por el sector hasta casi llegar a la comunidad 25 de Marzo, y en medio de la discusión con la mujer se ensañó con ella golpeándola sin cesar a bordo del camión. Cuando la mujer se logró bajar del auto, el hombre inmediatamente salió del vehículo y la arrastró hacia él por el cabello.
Finalmente, ella esperó que él movilizara el carro y cuando se disponía cambiar la velocidad del auto sincrónico, la mujer aprovechó para zafarse de él, pero esta vez logró desaparecerse de su vista. En ese instante, durante la madrugada, la mujer acudió al CCP para realizar la denuncia, pero no fue sino hasta la mañana que logró dar curso a la misma. Hasta ahora el hombre se encuentra prófugo de la justicia, pese a las insistentes llamadas que le realizó a la agredida, las cuales ella no contestó.

La violencia de género puede ser psicológica, física, sexual y económica; en Venezuela se creó específicamente una legislación que procurara la protección exclusiva del género femenino, sexo que constantemente es discriminado por el hombre, la cual queda denominada como Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, otros organismos como La Casa de la Mujer prestan apoyo psicológico a las féminas que hayan sufrido algún tipo de agresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario